
“… resulta que el escuálido, árido y descuidado fenómeno del proceso, se encuentra estrechísimamente ligado a los grandes movimientos ideológicos del pueblo, y sus diversas manifestaciones deben contarse entre los documentos más importantes de la cultura humana” (Franz Klein)
SUMARIO: 1. Advertencia. 2. Una breve historia. 3. El relato de Tarello. 4. A manera de síntesis. 5. La oralidad en el Código Procesal Civil peruano de 1993. 6. Las “desventajas” de la oralidad. 7. La “nueva” litigación oral en el proceso civil peruano. 8. Encuentro Nacional sobre la oralidad en materia civil. 8.1. Sobre el primer documento (“Lineamientos para la transformación de los juzgados civiles en base a los nuevos paradigmas procesales”). 8.2. Sobre el segundo documento (“Cambios organizativos y nuevo rol de los operadores como premisas para el éxito de la oralidad en la justicia civil del Perú”). 9. Conclusiones.