Los hechos de importancia en el mercado de valores peruano

Escribe: Manuel de Jesús ACOSTA DELGADO (*)

La regulación del mercado de valores apunta a lograr muchos objetivos, el más importante desde nuestro punto de vista, es la transparencia del mercado, pues con ella el mercado se desarrolla y se vuelve más eficiente y se consigue proteger al inversionista, dado que este último toma sus decisiones de invertir en base a las diversas informaciones que maneja.

GETTY IMAGES

De acuerdo con Tola, en el mercado de valores se usa el término «transparencia» en un sentido técnico, pues este sirve «para indicar la necesidad de contar con mecanismos que permitan el acceso, por parte de todas las entidades y personas que de alguna manera participan en el mercado de valores y particularmente de los inversionistas, a una adecuada información con respecto a los valores que se negocian en el mercado y a los emisores de dichos títulos» (1994, 341).

Es así que la Ley del Mercado de Valores, Decreto Legislativo N° 861, (en adelante, LMV) ha establecido un conjunto de mecanismos para lograr la transparencia de la información en el marco de las ofertas públicas de valores tales como la publicación de un prospecto informativo antes de la oferta pública de un valor, la publicación de los estados financieros de forma periódica… entre los cuales encontramos a la institución denominada «hechos de importancia». Dichas obligaciones recaen en el emisor de los valores que previamente inscribe en el Registro Público del Mercado de Valores que administra la Superintendencia del Mercado de Valores – SMV.

La definición de hecho de importancia es uno determinado por la LMV y el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV Nº 005-2014-SMV-01. De acuerdo al artículo 3 de la citada norma reglamentaria, se trata de un acto, decisión, acuerdo, hecho, negociación en curso o información referida al emisor, a los valores de éste o a sus negocios que tengan la capacidad de influir significativamente la decisión de un inversionista sensato para comprar, vender o conservar un valor; o, en la liquidez, el precio o la cotización de los valores emitidos.

Es decir, se trata de un evento que es de trascendencia para el mercado el cual podría impactar en las decisiones de los inversores, por ello se establece la obligación de informarlos al mercado. Estos eventos se pueden conocer en el Portal del Mercado de Valores (www.smv.gob.pe) de la SMV, pues todos los emisores difunden en dicha plataforma sus hechos de importancia.

Finalmente, es importante mencionar que el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada cuenta con un anexo donde, a modo de lista no taxativa, se han establecido algunos supuestos de hechos de importancia, para evaluación del emisor del valor, considerando un marco de referencia de aquellos eventos que podrían calificar como hecho de importancia.

Existen, como bien hemos señalado, otros mecanismos para lograr la transparencia; sin embargo, uno de los más efectivos e inmediatos lo constituyen los hechos de importancia. Los animo a conocer más sobre ellos.

Referencias

Tola Nosiglia, José. (1994). El mercado de valores y la bolsa en el Perú. Teoría general, aplicación práctica y aspectos especiales. Lima: Mass Comunicación S.R.L.

(*) Egresado de Derecho por la UNMSM. Cuenta con estudios de Maestría en Derecho Bancario y Financiero por la PUCP. Fundador y miembro honorario del Grupo de Estudios Sociedades y Coordinador del Boletín Sociedades. Actualmente se desempeña como analista legal junior en la Superintendencia del Mercado de Valores — SMV.  Las ideas expuestas en el presente artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no comprometen en absoluto a las empresas y/o entidades donde éste presta sus servicios profesionales ni representa una posición institucional frente a dichas ideas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s