(*) Redacción EC. 2021. “Precio del pollo: ¿Por qué sube tanto y cuándo bajará en el mercado local?”. El Comercio, 16 de julio. Acceso el 28 de agosto de 2021. https://elcomercio.pe/economia/peru/precio-del-pollo-por-que-sube-y-cuando-bajara-en-el-mercado-local-precio-del-pollo-en-lima-midagri-nndc-noticia/?ref=ecr

Escribe: Martín Eduardo SUÁREZ CAMPOS
Estudiante de 2do año de Derecho de la UNMSM
Fuente: Peru21
I. Introducción:
Recientemente uno de los principales productos de la canasta básica familiar ha recibido un considerable aumento en su precio, alza que continúa creciendo, y como consecuencia afecta el poder adquisitivo de los consumidores, pero… ¿a qué se debe este fenómeno? Para responder esta incógnita y según Christian Garay, director general de Estadística, Seguimiento y Evolución de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), “se pueden desglosar en dos factores: La demanda interna y los factores externos”.
II. Demanda interna
Para frenar la propagación del COVID-19 se tomaron medidas durante la cuarentena, tales como el cierre de restaurantes y hoteles, dos de las principales fuentes de ingresos para los productores avícolas, en respuesta a ello tuvieron que reducir la producción de pollos para evitar pérdidas. Sin embargo, con la reciente reapertura de los establecimientos anteriormente mencionados (sumado a su continuo aumento de aforo), la demanda se ha elevado, pero los productores no pueden producir los pollos con la misma velocidad, por lo que “a medida que la oferta de pollo se recupere los precios de dicho alimento irán aumentando” (Christian Garay).
III. Factores externos
3.1. Maíz amarillo y la volatilidad del tipo de cambio
Si bien el Perú cuenta con una gran variedad de maíz, así como su propia industria avícola, el insumo principal de alimentación para los pollos es el maíz amarillo, un producto importado, que según Garay “equivale al 60% del costo de producción de pollo, así como que más del 75% del maíz amarillo duro se debe a importaciones”.
Como el maíz amarillo duro (1) es un producto principalmente importado, responde al precio del dólar, cuyo tipo de cambio ha variado a los largo de los meses (aumentó de 3.75 PEN durante marzo a 4.10 PEN en agosto) por lo que su adquisición requiere de un mayor gasto, que se ve reflejado en el precio del producto final, pues según Garay, en una comparación del precio por kilogramo del pollo de granja vivo entre los años 2019 y 2021, ha incrementado de S/ 3.87 a S/5.45 respectivamente.
IV. Apreciación
En lo anteriormente expuesto hemos visto las razones sobre el alza del pollo, razones que se sustentan en las leyes de oferta y demanda, además que al parecer la pandemia ha deteriorado negativamente la industria a nivel mundial, dejando un camino escabroso para su recuperación; sin embargo, y mientras la industria peruana se vaya recuperando poco a poco, así como la estabilidad política se consolide permitiendo un mejor paso a las importaciones y exportaciones, el precio de los insumos primordiales de la canasta básica, en específico del pollo, irá bajando, aunque tal vez y como nos dice Garay, “el precio será volátil durante el último trimestre del 2021”, lo que implica un alza y baja continuo del precio del pollo hasta en algún punto llegue a una cierta estabilidad, posibilitando su mayor adquisición y una buena relación de la oferta y la demanda.
V. Nota
(1) La Cámara. 2021. “El comportamiento del precio del maíz amarillo y sus efectos en el Perú”. La Cámara, 12 de julio. Acceso el 28 de agosto de 2021. https://lacamara.pe/el-comportamiento-del-precio-del-maiz-amarillo-y-sus-efectos-en-el-peru/
Redacción EC. 2021. “Precio del pollo: ¿Por qué sube tanto y cuándo bajará en el mercado local?”. El Comercio, 16 de julio. Acceso el 28 de agosto de 2021. https://elcomercio.pe/economia/peru/precio-del-pollo-por-que-sube-y-cuando-bajara-en-el-mercado-local-precio-del-pollo-en-lima-midagri-nndc-noticia/?ref=ecr
Ñopo, Hugo. 2021. “El precio del dólar y el pan con pollo”. Jugo de caigua, 11 de agosto. Acceso el 28 de agosto de 2021. https://jugodecaigua.pe/el-precio-del-dolar-y-el-pan-con-pollo/?fbclid=IwAR2S4HTZv03btxsRCenstVp87y8R014h_jSBhcsiIiQRQg5McGFG0GQ8iIM